Comenzando con los riesgos
¡Bienvenido al manual de Riesgos de la herramienta de Gestión de Contratos! Esta guía está diseñada para proporcionar documentación a las personas que utilizarán esta herramienta a diario. Este documento puede ser leído por cualquier usuario.
Índice
¿Por qué la gestión de riesgos?
La gestión de riesgos es un aspecto crucial de la estrategia organizacional, que abarca la identificación, evaluación y mitigación de amenazas potenciales que pueden afectar el logro de los objetivos.
- Un riesgo clave se encuentra en el ámbito de la incertidumbre financiera, donde las fluctuaciones del mercado, las tasas de cambio de divisas y las recesiones económicas pueden representar desafíos para la estabilidad fiscal.
- Además, los riesgos operacionales, como las interrupciones en la cadena de suministro, fallos tecnológicos o errores humanos, pueden obstaculizar el funcionamiento fluido de los procesos empresariales.
- Los cambios regulatorios y los problemas de cumplimiento también representan un riesgo significativo, ya que los requisitos legales evolucionan, lo que puede afectar las operaciones y generar sanciones por no cumplimiento.
- Factores externos, como desastres naturales, eventos geopolíticos o crisis de salud globales, subrayan aún más la necesidad de una gestión integral de riesgos.
- La mitigación exitosa de riesgos implica un enfoque proactivo, utilizando estrategias como la diversificación, los seguros, la planificación de contingencia y evaluaciones regulares de riesgos para asegurar la resiliencia frente a la incertidumbre.
La importancia de Bizaline radica en su capacidad para rastrear, analizar y mitigar de manera sistemática y efectiva los riesgos potenciales dentro de una organización. Bizaline proporciona un marco estructurado para gestionar las incertidumbres, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas y mejorar la resiliencia general.
1. Ver riesgos dentro del panel de control
Al profundizar en los aspectos técnicos de Bizaline, nuestra herramienta maneja la gestión de riesgos para capacitar a las empresas a navegar eficazmente a través de las incertidumbres.
Encontrarás la sección de riesgos dentro de la página del panel de control, justo después de iniciar sesión; esta está configurada como la página de carga predeterminada. En caso de que no lo esté, simplemente haz clic en la imagen de la empresa o navega al menú de Inicio, y serás redirigido a la página del panel de control.
Dentro del panel de control, localiza la sección de riesgos, que ofrece una vista instantánea de las medidas de control que están vencidas. Esto proporciona una visión rápida de la situación actual de los riesgos.
Al hacer clic en la sección de riesgos, podrás ver la lista de todos los riesgos dentro del espacio de trabajo.
2. Create new risk
Puedes crear un nuevo riesgo haciendo clic en el “+”, escribiendo el nombre del nuevo riesgo y presionando Enter.
2.1 Impactos de las medidas de riesgo
La función de impactos de las medidas de riesgo es increíblemente valiosa, ya que permite a los usuarios comprender las posibles consecuencias de los riesgos que han ingresado en la herramienta. Con esta funcionalidad, los usuarios pueden compilar una lista completa de los impactos asociados con cada riesgo y monitorearlos de manera efectiva. En la página del panel de control, junto a la lista de riesgos, habrá una sección dedicada que muestra las medidas de impacto, incluyendo su estado y propietario asignado. Para acceder a esta información, simplemente haz clic en la flecha junto al nombre del riesgo, luego procede a abrir la lista de impactos de las medidas de riesgo para obtener información detallada.
2.2 Sub-riesgos
Además de gestionar los riesgos principales, nuestra plataforma facilita la asignación de sub-riesgos a los riesgos principales. De manera similar a las secciones de ‘Medidas de Riesgo’ y ‘Tareas de Riesgo’, los usuarios encontrarán un área dedicada para ‘Sub-Riesgos’. Aquí, podrán crear nuevos sub-riesgos o ver la lista existente asociada con un riesgo principal. Esta configuración intuitiva permite una gestión integral de los riesgos, asegurando que tanto los riesgos principales como los secundarios sean efectivamente rastreados y abordados.
2.3 Tareas de riesgo
La inclusión de tareas de riesgo agrega un valor significativo al proceso de gestión de riesgos. Con esta función, los usuarios pueden asignar tareas específicas a riesgos individuales y monitorear su progreso de manera efectiva. Acceder a la lista de tareas es sencillo: simplemente haz clic en la flecha junto al nombre del riesgo, luego expande la sección de tareas de riesgo para ver todas las tareas asociadas. Desde aquí, los usuarios pueden crear nuevas tareas o revisar la lista existente para seguir su estado actual y cualquier actualización.
3. Mapa de calor
Una vez que hayas identificado e ingresado los riesgos, acceder al mapa de calor y filtrar los riesgos es un proceso sencillo. Simplemente haz clic en el ícono del mapa de calor para mostrar una representación visual de todos los riesgos categorizados según su impacto y probabilidad. Esto proporciona una visión rápida del panorama de riesgos. Al interactuar con el mapa de calor y hacer clic en números específicos, puedes filtrar y aislar riesgos individuales, lo que te permite ver sus nombres y detalles en contexto.
Mira el video sobre cómo filtrar riesgos utilizando el mapa de calor:
4. Gráficos
Navega al ícono de gráficos, donde encontrarás dos opciones para mostrar gráficos basados en el estado de los riesgos: Gráfico de barras y Gráfico circular. Simplemente selecciona la opción que prefieras para visualizar los riesgos según sus respectivos estados.
5. Filtros
1. Puedes filtrar fácilmente la lista de riesgos haciendo clic en el ícono de la lupa e ingresando tu consulta de búsqueda. La herramienta filtrará instantáneamente la lista para mostrar solo los elementos relevantes según tus criterios de búsqueda.
2. Puedes filtrar la vista fácilmente seleccionando ‘Me’ o ‘Everyone’ con un simple clic en el ícono designado. Además, para opciones de filtrado más específicas, al hacer clic en el ícono de filtro podrás refinar los resultados seleccionando un propietario y una empresa de las listas proporcionadas.